PAN DE JAMÓN

En el Diccionario de Cocina Venezolana, se define al Pan de Jamón como el pan típico de la navidad venezolana.

PAN DE JAMÓN

Se atribuye su creación a Gustavo Ramella dueño de la Panadería Ramella ubicada en la popular Esquina de Gradillas en 1905. 

Su incorporación al menú de Navidad se fue produciendo paulatinamente desde la primera década del siglo XX, se llamaba Pan con Jamón y se hacía con jamón “Ferrys” , el cual se picaba en cuadritos de un centímetro,  se hacía así para aprovechar los restos de jamón Ferry que quedaban adheridos al hueso cuando se procedía al planchado. 

Después de los años 40 el Pan de Jamón comenzó a hacerse con jamón en lonja. Posteriormente se le agregaron las aceitunas, las pasas, las tocinetas, hasta llegar a ser como lo conocemos hoy día...

En 2014 se elaboró en Venezuela un Pan de Jamón de 20 metros, reconocido por el Récord Guinness como el más grande del mundo

 INGREDIENTES 

  • 250 gramos de harina de trigo 
  • 25 gramos de azúcar
  • 2 huevos 
  • 15 gramos de levadura
  • 50 gramos de mantequilla 
  • 125 mililitros de leche
  • sal c/n
  • 250 gramos de jamón 
  • 25 gramos de pasas
  • 30 gramos de aceitunas rellenas
  • 80 gramos de tocineta
  • Agua  c/n


¿Cómo se elabora?

*Veanos a través del canal 61 de Platinium System Cable (Guarenas-Guatire-La Urbina) y por Circuito Milenium https://buff.ly/37cAO3h los días sábados de 10:00am a 11:00am y la reposición los días miércoles a la misma hora

También puedes contactarnos por nuestras redes:

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO