Convertida casi en una leyenda, la Conserva de Cidra, es parte esencial cuando hablamos de la dulcería tradicional guatireña y la Parranda de San Pedro.
En Saberes y Sabores del Fogón, es imposible celebrar el día de San Pedro, sin las "dos cosas que tiene Guatire, que no las tiene otro Pueblo...la rica conserva e´cidra y la Parranda de SanPedro", esta última declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco en 2013
Y es así como comenzamos nuestra búsqueda de los saberes, en el camino encontramos, a través de Marlon Zambrano, a la gente de Artegua, allí conocimos a Rosa, Magyuri, Neira y a Carmencita, quienes con su sapiencia nos encaminaron en la maravillosa travesía de la consecución de la Cidra, ese misterioso y desconocido fruto que solo se cultiva en estas tierras y que además está en peligro de desaparecer y con él la tradición.
Luego acudimos al Centro de Educación Artística "Andrés Eloy Blanco", el CEA que todos conocemos, no solo por su inagotable actividad cultural, en pro de las tradiciones, la identidad y el arraigo; también por su arduo trabajo en la preservación y proyección de la Parranda del San Pedro.
Miguel Alciro Berroterán y los integrantes de la Parranda, nos adentraron en el mundo de los saberes sobre esta inigualable manifestación cultural.
FUENTE: SABERES Y SABORES DEL FOGÓN